CÍRCULO DE CRÍTICA DE OBRA 2024

CÍRCULO DE CRÍTICA DE OBRA 2024

Imparte: Fabiola Menchelli.
Fechas del taller: Enero a Mayo 2024.
Formato: Taller impartido en 15 sesiones híbridas (online y presencial)
Cupo limitado: 10 personas.
Becas completas para todxs lxs artistas seleccionadxs gracias a nuestros generosxs patrocinadores.
Convocatoria abierta: Septiembre 2023.
Cierre de convocatoria: 31 Octubre 2023.
Por favor lee cuidadosamente las instrucciones y los requisitos de la aplicación.
Si tienes dudas puedes escribir a: circulodecriticaobra@gmail.com.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA 2024

SOLICITUD CÍRCULO 2024

 

DESCRIPCIÓN:

El Círculo de Crítica de Obra está diseñado como un espacio para experimentar y expandir la investigación artística mediante el acompañamiento grupal para el desarrollo de obra. Dirigido a artistas visuales emergentes, el Círculo busca propiciar un contexto de trabajo generativo e incluyente. El taller se llevará a cabo en 15 sesiones. En esta edición el taller será híbrido, en parte presencial y en línea. El tiempo de las sesiones se dedicará principalmente a exponer proyectos y hacer críticas grupales de proyecto presentados por los participantes. El cercano acompañamiento del grupo, permitirá potenciar los saberes del grupo en el desarrollo de los procesos individuales y colectivos, expandiendo la conversación. Durante el taller lxs participantes recibirán retroalimentación y obtendrán múltiples recursos de investigación sobre el trabajo que están desarrollando actualmente. Así mismo el Círculo busca generar una comunidad de artistas a través del acompañamiento de los procesos creativos entre lxs participantes, permitiendo así un intercambio transdisciplinario y multiexperiencial.

DIRIGIDA A:

Esta convocatoria está dirigida a artistas visuales emergentes comprometidxs con su producción cuyo trabajo personal utilice la fotografía, lo fotográfico y/o el campo expandido de la fotografía. Interesadxs en expandir su obra, hacer comunidad y recibir apoyo en el desarrollo de sus proyectos actuales por medio del análisis de obra, la crítica y el acompañamiento grupal. Para conocer las generación de anteriores de artistas del Círculo da click aquí.

REQUISITOS:

Lxs solicitantes deberán ser artistas emergentes hispanoparlantes interesados en expandir sus practicas. Para propósitos de este taller definimos un artista emergente como una persona en la etapa inicial de su carrera que asume riesgos y acepta desafíos, y que actualmente no tiene representación en una galería comercial. Deben ser hispanoparlantes, mayores de edad, de cualquier nacionalidad y pueden residir en cualquier lugar siempre y cuando puedan asistir a las sesiones presenciales y virtuales durante las fechas y el horarios preestablecidos.

INVERSIÓN TIEMPO:

Lxs participantes deberán comprometerse a presentarse en todas las sesiones en línea para ver, revisar y acompañar el trabajo de lxs demás integrantes, así como desarrollar su proyecto personal al máximo. Participar en el Círculo, por lo tanto, implica un compromiso serio con la producción de tu obra y con el tiempo invertido durante el taller discutiendo el trabajo de lxs demás artistas. Devido a que la cuarta edición del taller es presencial los participantes deberan traer bocetos y piezas materiales al taller de su propia producción.

PLATAFORMA PRESENCIAL & DIGITAL:

Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en la Ciudad de México, lxs participantes deberán cubrir sus viáticos en caso de residir fuera de la Ciudad o del país. Así mismo utilizaremos plataformas digitales incluyendo Zoom, y Google Drive. Por lo cual se les pedirá a los solicitantes utilizar una cuenta de correo electrónico de Gmail para acceder a los materiales digitales en esta clase.

FECHAS IMPORTANTES:

Cierre de la convocatoria extendido: 31 Octubre 2024 23:59 h. Ciudad de México (UTC-5)
Formato: El taller se llevara acabo de forma hibrida, con sesiones presenciales una vez por mes en la Ciudad de México. Las fechas son de Enero a Mayo 2024.

Sábado 13 enero, 11:00 – 14:00 h. (ONLINE)
Sábado 20 y Domingo 21 enero 10:00 – 15:00 h. (CDMX)
Sábado 24 y Domingo 25 febrero 10:00 – 15:00 h. (CDMX)
Sábado 23 y Domingo 24 marzo 10:00 – 15:00 h. (CDMX)
Sábado 30 marzo 11:00 – 14:00 h. (ONLINE)
Sábado 6 abril 11:00 – 14:00 h. (ONLINE)
Sábado 13 abril 11:00 – 14:00 h. (ONLINE)
Sábado 27 y Domingo 28 abril 10:00 – 15:00 h. (CDMX)
Sábado 11 Mayo 11:00 – 13:00 h. (ONLINE)

SOLICITUD:

Lxs artistas interesados deberán completar la aplicación llenando un formato de Google Forms. La cual requiere contestar algunas preguntas generales, incluir una breve semblanza y una declaración de artista, así como adjuntar un portafolio de su trabajo en PDF, el cual se especifica en la convocatoria. Las aplicaciones serán revisadas por un jurado especializado para llevar a cabo la selección de artistas que participarán en el Círculo.

PORTAFOLIO APLICACIÓN:

El portafolio digital debe cumplir con las siguientes especificaciones:
• Subir un solo archivo en formato PDF que pese máximo 10MB.
• Primera página: Debe contener los datos de contacto (nombre, país de residencia, correo electrónico, URL)
• Segunda página: Incluirá una breve declaración de artista (máximo 1000 caracteres, 1 párrafo) y breve semblanza biográfica (máximo 1000 caracteres, 1 párrafo).
• Tercera página: Describe brevemente, ¿Porqué quieres participar en el Círculo de Crítica de Obra? y ¿Cuál es el proyecto que quieres desarrollar o continuar desarrollando durante el Círculo? (máximo 1500 caracteres)
• Incluir 20 imágenes (mínimo 1024 x 768 pixeles, a 72 dpi.) que muestren lo más representativo de tu obra reciente.
• Cada imagen debe de estar acompañada de su ficha técnica [Nombre del artista, Título de la obra, Fecha, Medio y Dimensiones de la obra].
• Si tu obra incluye video, animación, o multimedia, debe incluir una imagen de la obra acompañada de un link.
• El archivo debe nombrarse: “2021_circulo_nombre_apellido.pdf”

BECAS:

Para hacer del Círculo un espacio inclusivo y horizontal, se ofrecerán becas a todxs los artistas seleccionadxs, gracias a nuestros patrocinadores.

PORTAFOLIO FINAL: 

Al finalizar el taller generamos un portafolio de edición especial, con una imagen de cada uno de lxs artistas participantes producidas durante el Círculo. En su conjunto conformarán un portafolio disponible únicamente para lxs mismos participantes del Círculo 2024 y para los patrocinadores de las becas.

IMPARTE:

FABIOLA MENCHELLI

Estudió la Maestría en Artes Visuales en Massachusetts College of Art y la Licenciatura en Artes Visuales Digitales en Victoria University. Sus más recientes muestras incluyen, I carry all the names I am given, Arróniz Arte Contemporáneo (CDMX, 2022), Parallax, ProxyCo Gallery (New York, 2021), Under the Blue Sun, Marshall Contemporary (Los Angeles, 2021). Formo parte de la Bienal de Fotografía en Jinan, Chima (2022), Helio, Espacio DD77, Venecia (2022), A Composition of Possibilities, Houston Center For Photography, Houston (2021), Un grano en el ojo de la Montaña, Fundación MARSO, CDMX (2019), Approaching Abstraction, Blain Southern, Londres (2019),  This Must Be The Place, Paris Photo (2018) e, Interior / Exterior, Photo Dubai (2016).

Ha sido invitada a participar en distintas residencias artísticas como Skowhegan School of Painting and Sculpture, Bemis Center for Contemporary Arts, Casa Wabi y Casa Nano. Recibió la Beca Fulbright – García Robles (2011-2013), FONCA-CONACIT para estudios en el extranjero (2011-2013), Massart Dean’s Award (2012-2013), el Premio de Adquisición de la XVI Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen (2014) y el Sistema Nacional de Creadores del Arte del FONCA (2019-2022). Su mas reciente libro publicado por ESPAC se titula Desdoble, Fabiola Menchelli & Andrea Chapela, ESPAC México (2022). Su trabajo ha sido incluido en  Pictures, ed. Ken Miller, There Editions, USA (2022), y en publicaciones como Aperture, OSMOS, Terremoto, L’Officiel, Glasstire, Flash Art, entre otras.

Ha sido docente de artes visuales en instituciones públicas y privadas incluyendo el Centro de la Imagen (CDMX), The School of Photography and Visual Media (CDMX), Reed College (Portland), Cincinnati University (Cincinnati, OH), Universidad Centro (CDMX), la Escuela Adolfo Prieto del Centro de las Artes (Monterrey), Massachusetts College of Art and Design (Boston) y en la Universidad Iberoamericana (CDMX).

 

SOLICITUD 2024

 

Por favor lee cuidadosamente las instrucciones y los requisitos de la solicitud y llena el formato al final de esta página. Si tienes dudas por favor escribe a: circulodecriticaobra@gmail.com.

Subscribete a nuestra lista de correos para recibir noticias sobre las próximas convocatorias: Subscripción correo Círculo de Crítica de Obra