Archivo

Mary Lucille Dauray Artist-in-Residence, Norton Museum of Art

Mary Lucille Dauray Artist-in-Residence, Norton Museum of Art


Mary Lucille Dauray Artist-in-Residence
Febrero a marzo de 2025
Norton Museum of Art
1450 S. Dixie Highway | West Palm Beach, Florida 33401

Mary Lucille Dauray Artist-in-Residence, Norton Museum of Art


Mary Lucille Dauray Artist-in-Residence
Febrero a marzo de 2025
Norton Museum of Art
1450 S. Dixie Highway | West Palm Beach, Florida 33401

Honrada de participar en la residencia artística Mary Lucille Dauray en el Norton Museum of Art de febrero a marzo de 2025

El Norton Museum of Art estableció el programa de artistas en residencia (AiR) en 2019. El programa cuenta con cuatro artistas al año, enfatiza el compromiso del Norton de fomentar el crecimiento creativo e intelectual de artistas a mitad y final de carrera cuyo trabajo merece una mayor atención, y de promover la paridad de género, racial y étnica en las artes al dedicar dos residencias anuales para mujeres artistas. Una de ellas está destinada exclusivamente a una artista afroamericana o latina, y se denomina Residencia Artística Mary Lucille Dauray.

Residencia artística Mary Lucille Dauray
Febrero a marzo de 2025
Norton Museum of Art
1450 S. Dixie Highway | West Palm Beach, Florida 33401

Zona Maco 2025

 

Omar Barquet, Taka Fernández, Madeline Jiménez, Ishmael Randall-Weeks, Fabiola Menchelli, José Luis Landet, Mauro Giaconi, Ícaro Zorbar, Perla Krauze, Moris

ZONA MACO 2025
Galeria Arróniz, Booth C116
Centro Citibanamex, Ciudad de México
Febrero 5 – 9, 2025

 

Galeria Arróniz – Maco 2025

 

Parallax Helio Marshall Gallery LA

Parallax Helio Marshall Gallery LA


Fabiola Menchelli
Marshall Gallery
Febrero 15th – Marzo 15th, 2025
2525 Michigan Ave. #A6, Santa Monica, CA

Parallax Helio Marshall Gallery LA


Fabiola Menchelli
Marshall Gallery
Febrero 15th – Marzo 15th, 2025
2525 Michigan Ave. #A6, Santa Monica, CA

Marshall Gallery  se complace en presentar una nueva exposición individual de obras únicas en cobre de la artista mexicana Fabiola Menchelli.

La instalación mostrará un conjunto de nueve placas únicas de heliograbado de cobre realizadas a partir de fotogramas abstractos de Menchelli y estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo, incluyendo una recepción de la artista en la galería durante la Frieze Art Week.

Conocida por su continua progresión de procesos fotoescultóricos y sin cámara, la obra de Menchelli es también el centro de la exposición individual simultánea Certain Silence (Cierto silencio), que se puede ver ahora en el Norton Museum of Art de West Palm Beach, Florida.

 

Marshall Gallery
2525 Michigan Ave. #A6
Santa Monica, CA 90404

Tuesday – Saturday: 11:00 am – 6:00 pm
Sunday and Monday by Appointment

silencio cierto, Norton Museum of Art

silencio cierto, Norton Museum of Art


Norton Museum of Art
West Palm Beach, FL
Hasta el 23 de Marzo, 2025

silencio cierto, Norton Museum of Art


Norton Museum of Art
West Palm Beach, FL
Hasta el 23 de Marzo, 2025

“La desobediencia es una travesía de espejismos.
Una forma de salir de las obligaciones silbando,
porque uno aceptó perderlo todo, incluso la vida.”

– Anne Dufourmantelle, Elogio del riesgo (2011)

certain silence Fabiola Menchelli, curated by Lauren Richman, on view at the Norton Museum of Art through March 2025. Installation images courtesy of Ashley Kerr and the Norton Museum of Art.

En el cuarto oscuro, la artista mexicana Fabiola Menchelli (nacida en 1983) transforma la fuente de luz en materia prima. Trabajando en completa oscuridad, sin la ayuda de una «luz de seguridad», dobla, despliega, expone, revela y, a veces, solariza fotogramas de colores vivos y abstractos. No hay cámara ni negativos. En cambio, Menchelli se basa en el tacto, el sonido y la teoría del color para crear la obra con los movimientos de su propio cuerpo. También hay riesgo físico: trabajar con el color en el cuarto oscuro es exigente e implacable, requiere equipo de seguridad especial y la reorientación del cuerpo y la mente. Los resultados son atmosféricos y etéreos, líquidos y a menudo sin medida. Son a la vez fotografías, pinturas y esculturas, y el proceso de creación se graba directamente en la superficie del papel.

Teniendo en cuenta que Menchelli trabaja a ciegas, los encuentros con el riesgo, el azar y el error son fundamentales en su práctica. Históricamente, el medio fotográfico ha sido alabado y a la vez limitado por su capacidad de precisión técnica: encuadre, composición, enfoque, luces y sombras definidas, todo ello calibrado en el cuarto oscuro. Los fotogramas de Menchelli se oponen a esta tradición y requieren una presencia física y un intercambio entre el cuerpo y el papel fotográfico que va más allá del marco bidimensional. En lugar de utilizar una cámara para capturar el mundo, desobedece la norma para permitir otras formas de entender la existencia desde perspectivas feministas. Confía en su propia intuición y en su memoria muscular, abrazando la incertidumbre como un acto radical de desaprendizaje.
El Norton Museum of Art tiene el honor de darle la bienvenida a Menchelli como nuestra Artista en residencia Mary Lucille Dauray 2024-25. silencio cierto es su primera exposición individual en un museo.

Todas las obras son cortesía del artista, Arróniz Arte Contemporáneo y Marshall Gallery.

Lauren Richman, Ph.D.
William y Sarah Ross Soter Curadora de fotografía

Organizada por el Norton Museum of Art, la exposición cuenta con el apoyo de la organización William and Sarah Ross Soter Photography Fund.

Gracias a Lauren Richman por su increíble amabilidad, confianza y apoyo en la realización de esta muestra. Gracias a Rachel Gustafson, Pam Parry, Victoria Pesta, Sarah Bass, Carlos R. Faure Maurás, Ashley Kerr, Scott Simmons, Erin Ammon, Arthur Salazar, Lorraine Bond, Glenn Tomlinson y a todo el equipo que conforma el Norton Museum of Art. Gracias a mi equipo de FocoLab. Mi más profunda gratitud a Priscila Vanneuville, Laura Orozco, Beatriz Díaz, Miguel Ángel Ortega, Melvin Lara, Leslie Moody-Castro, Andrea Manuel, Andrea Martínez, Andrea Chapela, Jess Perlitz, Bean Gilsdorf, Artemio, Douglas Marshall y Gustavo Arróniz. Para Blaz y para toda mi familia con cariño.

Untitled Miami 2024 · Arróniz y Marshall Gallery

Untitled Miami 2024 · Arróniz y Marshall Gallery


6 – 8 Dec., 2024
Miami, FL

Untitled Miami 2024 · Arróniz y Marshall Gallery


6 – 8 Dec., 2024
Miami, FL

Untitled Art Fair Miami Beach
6 a 8 de diciembre, 2024

Arróniz
Booth C44 con NIEVESFERNÁNDEZ and Nueveochenta

Chiharu Shiota, José Vera Matos, Rafael Grassi, Jordi Alcaraz, Fabiola Menchelli, Fernando Uhía, Lester Rodríguez y Moris

Fabiola Menchelli
Parallelogram (Twilight)
2024
Folded C-Print photogram
Inside custom frame, Ultra 70% UV Glass
36 x 45.2 x 3.14 in / 92 x 115 x 8 cm
 Unique Edition

Marshall Gallery
Booth B35

Chris McCaw, Fabiola Menchelli, Albarran Cabrera, Rodrigo Valenzuela y Natalia Sanchez

 

TM · PARIS PHOTO 2024

TM · PARIS PHOTO 2024

Alexander Apóstol, Iñaki Bonillas, Miguel G. Counahan, Pilar Goutas, Fabiola Menchelli, Eric Taubman y una selección de portafolios

Paris Photo 2024
TM, Sector Sector, Booth V03
Grand Palais, París
7 a 10 de noviembre

 

Cromosfera: Fabiola Menchelli & Dannielle Tegleder

Cromosfera: Fabiola Menchelli & Dannielle Tegleder


Fabiola Menchelli & Dannielle Tegleder
Arroniz Arte Contemporáneo, CDMX
Inauguración 19 Septiembre, 18 – 21 hr.
19 Sep. al 30 Oct., 2024

Cromosfera: Fabiola Menchelli & Dannielle Tegleder


Fabiola Menchelli & Dannielle Tegleder
Arroniz Arte Contemporáneo, CDMX
Inauguración 19 Septiembre, 18 – 21 hr.
19 Sep. al 30 Oct., 2024

Fabiola Menchelli & Dannielle Tegleder
Arroniz Arte Contemporáneo, CDMX
Inauguración 19 Septiembre, 18 – 21 hr.
19 Sep. al 30 Oct., 2024

Menos un sitio o un lugar y más una ambiente, la cromosfera designa la segunda capa de la atmósfera del sol, y la más visible durante un eclipse solar completo, cuando la posición de la luna permite completar su existencia lejana, como un aro activo y explosivo, un anillo alrededor de la ausencia circular del sol, en tonos que van del rojo al azul y al púrpura. El término se toma ahora prestado brevemente como título de la exposición de nuevas obras de Fabiola Menchelli, fotógrafa experimental de la Ciudad de México, y Dannielle Tegeder, pintora de Brooklyn, Nueva York.

Dark Moves: Fabiola Menchelli & Heather Watkins

Dark Moves: Fabiola Menchelli & Heather Watkins


Presentación de libro
12 de Marzo 2024
Angstroms
CDMX

Dark Moves: Fabiola Menchelli & Heather Watkins


Presentación de libro
12 de Marzo 2024
Angstroms
CDMX

Nos complace invitarles al lanzamiento del libro Dark Moves: Fabiola Menchelli & Heather Watkins, el cual será presentado por Stephanie Snyder, curadora y directora del Douglas F. Cooley Gallery, y Fabiola Menchelli.

Snyder y Menchelli conversarán acerca la muestra Dark Moves, que tuvo lugar en Portland, Oregon; su proceso de trabajo, la colaboración con la talentosa artista Heather Walkins y la hermosa publicación que compartirán ese día con el público.  

El evento se llevara acabo en inglés en Angstroms, Colonia Roma Sur en la ciudad de México, el 12 de Marzo a las 19 h.  En el marco del cierre de la actual muestra we are not what we have seen de Fabiola Menchelli.

Esperamos poder verles por ahi.

we are not what we have seen

we are not what we have seen


Fabiola Menchelli
Curada por Laura Orozco
FEB. – MAR. 2024
Inauguración 5 de Febrero 2024

we are not what we have seen


Fabiola Menchelli
Curada por Laura Orozco
FEB. – MAR. 2024
Inauguración 5 de Febrero 2024

We are not what we have seen
de Fabiola Menchelli
curada por Laura Orozco
5 Feb. – 10 Mar. 2024
Inauguración 6 de febrero de 2024

Arróniz en Angstroms
Aguascalientes 112, Colonia Roma CDMX
(Entrada a través del estacionamiento público)

La exposición We are not what we have seen de Fabiola Menchelli muestra –por primera vez en México– una serie de obras que expanden la corporalidad de lo fotográfico a través de una mirada feminista. Los fotogramas presentes trascienden la bidimencionalidad del medio absorbiendo lo escultórico. A partir de este desdoble se genera un espacio que favorece la producción de nuevas y paralelas narrativas históricas, procesales y formales. – Laura Orozco

Circular el Tiempo – Exhibición

Circular el Tiempo – Exhibición


Curada por Fabiola Menchelli
Inauguración: Sáb. 27 de Enero 13:00 h.
LTRL lateral

Circular el Tiempo – Exhibición


Curada por Fabiola Menchelli
Inauguración: Sáb. 27 de Enero 13:00 h.
LTRL lateral


Nicole Oppenheimer (Círculo ‘21) Posición para un pequeño desvío

 

Bucareli 108, interior 107
Centro, CDMX
27 Ene. – 24 Feb. 2024

Inauguración: Sábado 27 Enero, 13:00 – 18:00 h.

LTRL se complace en presentar Circular el Tiempo, comisariada por Fabiola Menchelli. La exposición surge del proyecto Círculo de Crítica de Obra y presenta el trabajo de 14 artistas latinoamericanos. Las obras gravitan en torno a la idea de circularidad, una palabra polifónica que se despliega, expandiendo la reciprocidad y el sentido de comunidad que genera el Círculo. Les artistas de la muestra exploran la circularidad como gesto, como verbo, como proceso, como camino, como acción social, en relación con el tiempo, la repetición, la materia y la imagen. Y nos invitan a replantear la circularidad como eje para reimaginar y habitar nuevos futuros posibles.

El Círculo de Crítica de Obra es un taller para artistas emergentes latinoamericanos. Un espacio horizontal diseñado para asesorar los procesos creativos de los participantes y ampliar la investigación artística a través del acompañamiento y la crítica grupal.

 
ARTISTAS
 
Alejandro Palomino
Andrea Bores
Andrea Martinez
Antonia Alarcon
Carmen Vela
Claudia Luna
Fernanda Contreras
Jorge Rosano
Manuel la Rosa
Nicole Oppenheimer
Pancho Westerdam
Silvestre Borgatello
Sofia Peypoch
Ximena Pereyra

 
Curada por Fabiola Menchelli