ombré, 2025
Nueve fotogramas únicos a color
plegados dentro de marcos negros
15 x 16½ x 2½ in / 35 x 42 x 6 cm cada uno
Pieza única
En una sala casi negra, sutiles gestos de luz recorren la superficie de la obra, unificándose en un campo de oscuridad. Nueve fotogramas plegados se alinean en la pared del fondo, y su presencia modifica silenciosamente nuestra percepción del espacio. Cada fotograma abre un espacio redondo y luminoso -como una lejana nebulosa en el cielo nocturno- que invita a la mirada a desplazarse hacia fuera y hacia dentro simultáneamente. Aquí, la oscuridad no es ominosa, sino un medio que revela rastros de iluminación.
Cada pieza es creada doblando el papel fotosensible a color y exponiéndolo a la luz en absoluta oscuridad. Los pliegues resultantes crean relieves físicos que conectan las piezas, trazando una línea continua que sube y baja, cada curva simulando el ritmo de nuestra respiración. Cuando la iluminación roza el exterior, las impresiones revelan una interacción única entre la forma dimensional y la superficie, permitiendo que el papel fotosensible se convierta en un campo infinito de posibilidades. La oscuridad se vuelve expansiva e ilimitada y la nada evoca el vacío, no como ausencia, sino como un terreno creativo donde la energía surge y se disuelve, entre la intimidad y el infinito.
En francés, ombré significa sombrear -un gesto, una respiración, un gradiente, un pasaje- que capta el movimiento de la luz a la oscuridad, del conocimiento al desconocimiento. Encontrar el vacío es dejar que el yo se disuelva, sentir que nuestra atención se despliega más allá del cuerpo y descubrir un espacio más profundo y vasto, donde somos parte de la infinita expansión.
Fabiola Menchelli: ombré
Julio 11 – Octubre 5, 2025
Contemporay at Blue Star
San Antonio, Texas
contemporarysa.org

Image courtesy of the Contemporary at Blue Star and Jorge Villarreal.

Image courtesy of the Contemporary at Blue Star and Jorge Villarreal.

Image courtesy of the Contemporary at Blue Star and Jorge Villarreal.

Image courtesy of the Contemporary at Blue Star and Jorge Villarreal.